Doctrina Social de la Iglesia I

Descripción del Curso

El curso de Doctrina Social de la Iglesia I busca presentar la naturaleza, origen, finalidad, destinatarios, fundamentos y principales aplicaciones concretas de ese capítulo fundamental de la Teología Moral Católica y de la predicación de la Iglesia que es la Doctrina Social de la Iglesia.

Para hacerlo se seguirá la estructura pedagógica ofrecida por el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y los desarrollos de los principales documentos del Magisterio Social Pontificio.

De esta manera se presentará primero el fundamento revelado de toda la Doctrina Social de la Iglesia (nivel 1) para pasar luego a describir la naturaleza, objeto, finalidad, destinatarios e historia de la misma, así como su lugar en la misión de la Iglesia (nivel 2). Con esto claro se presentarán y desarrollarán cada uno de los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia (niveles 3 y 4). Finalmente se estudiarán las tomas de posición concreta de la Doctrina Social de la Iglesia en dos ámbitos particularmente cercanos a la vida cotidiana de todos los seres humanos: la familia (nivel 5) y el trabajo (nivel 6).

Objetivos


Mente:

Comprender lo que es la Doctrina Social de la Iglesia, su origen, su historia, sus fundamentos, sus principios y algunos de sus principales desarrollos temáticos en torno a la familia y el trabajo.

Corazón:

Adherirse vitalmente a los principios generales de la Doctrina Social de la Iglesia y a sus aplicaciones en el ámbito de la familia y el trabajo.

 Acción:

Comprometerse con la promoción y vivencia de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y de sus aplicaciones en el ámbito de la familia y del trabajo como elemento indesligable de la coherencia con la propia identidad bautismal católica.

Bibliografía

  1. Arturo Bellocq Montano, La Doctrina Social de la Iglesia. ¿Qué es y qué no es? MCEbooks, Valencia 2012.
  2. Benedicto XVI, Carta encíclica Caritas in veritate sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad (29/6/2009), Librería Editrice vaticana, Ciudad del Vaticano 2009.
  3. Brandon Vogt, Saints and social justice. A guide to changing the world, Our Sunday Visitor, Huntington 2013.
  4. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (29/6/2004), BAC, Madrid 2005.
  5. Concilio Vaticano II: constituciones, decretos, declaraciones (11/10/1962-8/12/1965), BAC, Madrid 1993.
  6. Francisco, Carta encíclica Laudato sì sobre el cuidado de la casa común (24/5/2015), Librería Editrice vaticana, Ciudad del Vaticano 2015.
  7. Idelfonso Camacho et al, Doctrina Social de la Iglesia: manual abreviado, BAC, Madrid 2002.
  8. Juan XXIII, Carta encíclica Mater et magistra sobre el reciente desarrollo de la cuestión social a la luz de la doctrina cristiana (15/5/1961), Instituto Católico de Estudios Sociales, Barcelona 1962.
  9. Juan XXIII, Carta encíclica Pacem in terris sobre la paz entre todos los pueblos que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad (11/4/1963), Epesa, Madrid 1963.
  10. Juan Pablo II, Carta encíclica Centesimus annus en el centenario de la Rerum novarum (1/5/1991), BAC, Madrid 1991.
  11. Juan Pablo II, Carta encíclica Laborem exercens sobre el trabajo humano (14/9/1981), Paulinas, Madrid 1981.
  12. Juan Pablo II, Carta encíclica Sollicitudo rei socialis sobre la preocupación social de la Iglesia (30/12/1987), BAC, Madrid 1988.
  13. Leon XIII, Carta encíclica Rerum novarum sobre la cuestión obrera (15/5/1891), Asilo Patricio Sanza, Tlalpam 1924.
  14. Pablo VI, Carta encíclica Populorum Progressio sobre la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos (26/3/1967), Herder, Barcelona 1968.
  15. Pablo VI, Carta encíclica Octogesima adveniens, con ocasión del octogésimo aniversario de la encíclica Rerum Novarum (14/5/1971), San Pablo, Bogotá 2009.
  16. Pío XI, Carta encíclica Quadragesimo anno sobre la restauración del orden social (15/5/1931), Cultura y acción, Burgos 1938.
  17. Pío XI, Carta encíclica Divini Redemptoris sobre el comunismo ateo (19/3/1937), Acción Católica, Buenos Aires 1938.
  18. Pío XII, Radiomensajes navideños (1939-1956) [en www.vatican.va ]

  • El curso no tiene una fecha de comienzo ni de término. Este permanece disponible todos los días del año para aquellos que deseen comenzar a seguirlo.

  • No hay tiempo ni horario estimado para la realización del curso. Tú decides cuándo, dónde y cómo hacerlo.

  • Está compuesto por 7 niveles.

  • Cuando comiences el curso el primer nivel estará disponible. Cuando hayas logrado pasar el primer nivel se abrirá el segundo nivel y así sucesivamente.

  • A partir de la apertura de un nivel este permanece disponible hasta lograr pasarlo.Este curso se encuentra dividido en siete niveles o unidades, los cuales deberás recorrer para culminarlo con éxito.  Cada nivel cuenta a su vez con tres ambientes y en cada uno de ellos encontraras información, sugerencia de acciones de refuerzo a realizar y actividades de aprendizaje.
Descripción de los recursos que encontrarás en cada uno de los ambientes (Niveles 1 al 6).
  1. Ambiente de presentación:
  • Objetivos del nivel.
  • Video introductorio del nivel.
  • Contenidos del nivel en un texto desplegable para leer on-line.
  • Lectura obligatoria en PDF
  • Contenidos del nivel en audio.
  • Material para descargar (Opcional): los contenidos del nivel en un texto PDF, contenidos del nivel en audio y esquemas del nivel.
  • La definición de las palabras más importantes del nivel
  • Bibliografía
  1. Ambiente de profundización:
  • “Preguntas u objeciones”: Respuestas a las dudas que con mayor frecuencia se presentan sobre el tema.
  • “Profundizando el conocer”: Lecturas o enlaces opcionales para profundizar en lo aprendido.
  • “Sugerencias para el acoger y el vivir”: Sugerencias de acciones a realizar para interiorizar, acoger y llevar a la práctica lo aprendido.
  • “Testimonios y casos” que nos ayudará a entender, acoger y poder vivir lo aprendido en la vida cotidiana.
  • “Material audiovisual adicional”
  1. Ambiente de evaluación

En el tercer ambiente encontrarás un conjunto de actividades que te permitirán medir el aprendizaje logrado en este nivel, tales como completar oraciones, marcar la respuesta correcta, relacionar términos. Cuando alcances el 70% de las respuestas acertadas, podrás avanzar hacia el siguiente nivel.

Descripción de los recursos que encontrarás en cada uno de los ambientes (Niveles 7).

Este es el último nivel que busca ser un repaso y consolidación de lo aprendido. Tiene dos ambientes:

  1. Ambiente de presentación

 En el primer ambiente encontrarás:

  • Objetivos del nivel.
  • Video introductorio del nivel.
  • Contenidos del nivel en un texto desplegable para leer on-line
  • Contenidos del nivel en audio.
  • Material para descargar (Opcional) los contenidos del nivel en un texto PDF, contenidos del nivel en audio y esquemas del nivel.
  • La definición de las palabras más importantes del nivel
  1. Autoevaluación

La actividad de este nivel consiste en un grupo de preguntas, que responden a la pregunta  “Lo que debí aprender” para que tú las respondas de manera personal y posteriormente las puedas comparar con la respuesta que aparece en el sistema. Es una actividad de autoevaluación y reforzamiento.

  • 1
    El Designio De Amor De Dios Para La Humanidad
  • 2
    Misión De La Iglesia Y Doctrina Social
  • 3
    La Persona Humana Y Sus Derechos
  • 4
    Los Principios De La Doctrina Social De La Iglesia
  • 5
    La Familia, Célula Vital De La Sociedad
  • 6
    El Trabajo Humano
  • 7
    Síntesis Y Consolidación

Curso Sugeridos

Malla curricular
Modulo II

Doctrina Social de la Iglesia II

El curso de Doctrina Social de la Iglesia II se

$50
Modulo II

Catequética II

El curso “Hacia una Catequesis Evangeliza

$50
Modulo I

Catecismo II
El curso online de Catecismo II busca profundizar

$50
Modulo II

Doctrina Social de la Iglesia I

El curso de Doctrina Social de la Iglesia I bus

$50
Modulo I

Catecismo I

El curso online de Catecismo I, desarrolla las

Gratis
Modulo I

Catecismo III
El curso online de Catecismo III busca profundizar

$50
Modulo II

Liturgia I

La asignatura de Liturgia I introduce en el con

$50
Modulo III

Moral I

El curso Caminando con Jesús I busca acl

$50
Modulo I

Catecismo IV
El curso online de Catecismo IV, abordará los ele

$50
Modulo II

Biblia I

El curso online de “Biblia I” consi

$50
Modulo II

Biblia II - Antiguo Testamento

La asignatura de Biblia II quiere ser una intro

$50
Modulo II

Catequesis I (Catequética I)

El curso online “Catequesis I” (Cat

$50
Modulo II

Liturgia II

La asignatura de Liturgia I nos introdujo en el

$50
Modulo IV

Reconciliación Personal I
El curso online de Reconciliación Personal I, bus

$50